Análisis del tráfico orgánico de tu página
Uno de los aspectos clave en una auditoría SEO es analizar el estado del tráfico orgánico actual de tus sitios web. Este análisis nos ayuda a entender cómo empezar.Una vez completado el análisis, podemos determinar las páginas más visitadas y conocer su origen de búsqueda. Recopilamos información de diversas fuentes generadoras de tráfico, como páginas web, anuncios, redes sociales, búsqueda orgánica, búsquedas directas y más.
Rastreo de sitios web
Para obtener una visión clara del estado actual de tus sitios web, es fundamental realizar un rastreo al comienzo de la auditoría SEO. Este proceso de rastreo te permitirá monitorear el progreso en términos de atracción de tráfico y posicionamiento a medida que se implementan mejoras.Anexión en Google
La indexación en Google es un factor clave para el posicionamiento orgánico. En una auditoría SEO, nos aseguramos de que tus sitios web estén indexados en el índice de Google. De lo contrario, tu sitio web no podrá ser encontrado de manera orgánica por los usuarios, incluso si se publican constantemente nuevos contenidos.Por esta razón, la verificación de la indexación en Google es un paso esencial en una auditoría SEO, ya que garantiza que los usuarios tengan acceso a tu sitio web.
Navegabilidad de tus sitios web
Comprobar la navegabilidad de tu página es un paso sencillo pero de gran importancia, ya que esto proporciona credibilidad y seguridad a tu sitio web, especialmente si cuenta con certificados de seguridad.Revisión de la posición del sitio web en los buscadores
Parte del diagnóstico de la auditoría SEO es comprender cómo los usuarios perciben tu sitio web, su apariencia y si existen áreas que se puedan mejorar. Es importante destacar que si tu sitio web tiene un nombre de marca único, debería aparecer en los primeros resultados de búsqueda, ya que se considera un nombre distintivo. En caso contrario, se utilizan técnicas de branding para mejorar su posicionamiento, lo cual no se aplica a los sitios web con nombres genéricos.Auditoría de contenidos web
El análisis de contenido es una parte fundamental y creativa del proceso de auditoría de contenidos web. Los detalles desempeñan un papel crucial en este aspecto.En una auditoría SEO, nos dedicamos a analizar minuciosamente todo el contenido presente en tu sitio web, identificando aquellos que puedan ser perjudiciales, los que requieran mejoras y aquellos que necesiten una optimización máxima. Además, también buscamos implementar planes para nuevas campañas o la creación de contenido que considere el posicionamiento de la marca.
Análisis del comportamiento del usuario en tu web
Teniendo en cuenta que uno de los objetivos de Google es proporcionar las mejores respuestas a los usuarios que realizan búsquedas, es fundamental incluir el análisis del comportamiento de búsqueda e interacción en las páginas web en nuestra auditoría SEO. Esto nos permite comprender qué es lo que los usuarios desean y qué experiencias tienen.Toda esta información se puede obtener a partir de factores como el tiempo de permanencia en una página, elementos visualizados, ingresos por sesión, tasas de conversión, entre otros