PUJA

Marketing PUJA

Author: Margetc | 2025-10-02

Cuando hablamos de puja en marketing digital nos referimos al monto que un anunciante está dispuesto a pagar para que su anuncio aparezca en un espacio publicitario en línea. Este concepto está directamente relacionado con sistemas de subasta de anuncios como los de Google Ads o Meta Ads, donde cada clic, impresión o conversión se gana a través de un sistema de competencia de pujas.


¿Qué es la Puja?

La puja es la oferta económica que un anunciante presenta dentro de un sistema de subastas digitales. Es un elemento clave porque determina la visibilidad del anuncio en relación con la competencia de pujas y el ranking de anuncios.

Ejemplo: si varias marcas quieren aparecer al buscar “zapatos deportivos”, cada una establece un monto de puja por clic (CPC), y la plataforma decide quién obtiene la mejor posición.


Tipos de Pujas


Puja Máxima

Es el monto ofertado más alto que un anunciante está dispuesto a pagar por clic, impresión o acción. Se utiliza como tope para controlar el presupuesto de campaña.

Ejemplo: fijar una puja máxima de $2.000 COP por clic en Google Ads.

 

Puja Mínima

Es el valor más bajo aceptado por la plataforma para entrar en la subasta de anuncios. Si tu oferta está por debajo, no competirás.

Ejemplo: si la puja mínima es $200 COP, ofertar $100 COP dejaría tu anuncio fuera.

 

Puja Automática

Sistema donde la plataforma ajusta la oferta de forma automática para obtener mejores resultados dentro del presupuesto de campaña.

Ejemplo: Google Ads aumenta la puja por ti en búsquedas con alta probabilidad de conversión.

 

Puja Manual

El anunciante controla directamente el valor de la oferta en cada palabra clave.

Ejemplo: decidir pagar más por la keyword “consultoría SEO Bogotá” y menos por “SEO básico”.

 

Puja por Clic (CPC)

También llamada costo por clic, se paga cada vez que un usuario hace clic en tu anuncio. Es la más común en Google Ads.

Ejemplo: un CPC de $1.000 COP significa que cada clic cuesta ese valor.

 

Puja por Impresión (CPM)

Conocida como costo por mil impresiones, se paga cada 1.000 veces que tu anuncio se muestra, sin importar si alguien hace clic.

Ejemplo: un CPM de $10.000 COP implica pagar esa suma por mil visualizaciones.

 

Puja por Adquisición (CPA)

También llamada costo por adquisición, se paga solo cuando el usuario completa una acción específica, como una compra o un registro.

Ejemplo: CPA de $30.000 COP por cada venta generada en tu ecommerce.

 

Puja Dinámica

Sistema donde la plataforma modifica automáticamente la puja en tiempo real, considerando factores como competencia, dispositivo o probabilidad de conversión.

Ejemplo: aumentar la puja cuando un usuario busca “comprar hoy” en lugar de solo “información”.


Estrategia de Puja

La estrategia de puja es el plan que define cómo administrar las ofertas en campañas digitales para maximizar resultados. Puede ser manual, automática o puja inteligente (smart bidding).

Ejemplo: elegir entre maximizar clics, maximizar conversiones o priorizar el retorno de inversión (ROAS).

 

Conceptos relacionados

  • Subasta de anuncios: proceso mediante el cual los sistemas digitales deciden qué anuncio aparece y en qué posición.
  • Ranking de anuncios (Ad Rank): resultado de la combinación entre la puja y la calidad del anuncio.
  • Oferta publicitaria: sinónimo de puja, representa el valor ofertado en una licitación publicitaria.
  • Modelo de subasta digital: mecanismo donde múltiples anunciantes compiten con sus pujas para ganar visibilidad.
  • Optimización de puja: ajustes continuos para mejorar el rendimiento de una campaña.
  • Puja inteligente: sistema de machine learning que optimiza automáticamente la oferta en función de los objetivos del anunciante.

 

Ejemplo práctico de un sistema de pujas

Imagina una campaña en Meta Ads puja para vender cursos online.

  • Fijas una puja máxima de $5.000 COP por clic.
  • La plataforma entra a una competencia de pujas contra otros anunciantes.
  • Tu anuncio gana el Ad Rank y se muestra al público objetivo.
  • Si un usuario hace clic, pagas el CPC correspondiente, siempre dentro de tu presupuesto de campaña.

 

El concepto de puja en publicidad digital es esencial para entender cómo funcionan Google Ads, Meta Ads y otras plataformas de anuncios. Dominar sus variantes —CPC, CPM, CPA, dinámicas, manuales y automáticas— permite crear una estrategia de oferta más sólida, optimizar campañas y obtener mejores resultados con cada peso invertido.


Espero que la información sobre PUJA haya sido de tu interés. Te invito a explorar más artículos con contenido valioso. Además, no dudes en consultar nuestros post más visitados, ¡seguro encontrarás información que te será de gran utilidad!

¿Quieres entender mejor? 📌 Resúmelo con la IA:

✨ ¿Te sirvió esta información? ¡Compártela!


Post más visitados


  • ¿Qué es PUJA?


¿Necesitas ayuda? Como agencia digital, estamos aquí para brindarte nuestra asistencia.

Requiero ayuda Artículos interesantes
Subir
¡Hablemos por WhatsApp! 📲
WhatsApp